Revisa las bases del Concurso para el cargo de Asesor(a) Senior para el Centro de Negocios Las Condes.
o Entidad: Centro de Negocios de Las Condes de Sercotec, operado por la Corporación Construyendo Mis Sueños llama a concurso para el cargo de: Asesor(a) Senior.
o Lugar de desempeño: Centro de Negocios Las Condes, Av. Américo Vespucio Sur 216, Las Condes (esquina Nevería), y las respectivas comunas de intervención del centro: Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Providencia.
o Remuneración: $ 2.250.000 sueldo base, más asignación de locomoción y colación.
1. OBJETIVOS DEL CARGO
Agregar valor a empresas consolidadas a través de un proceso de asesoría integral, facilitando el desarrollo de habilidades y uso de herramientas que permitan mejorar sus resultados e impacto a corto y mediano plazo.
2. FUNCIONES DEL CARGO
Funciones transversales
o Implementar y mantener procesos de prestación de servicios conforme a requerimientos operacionales de Sercotec.
o Asegurar el cumplimiento de estándares, contribuir a la acreditación del Centro y mantener vigente dicha condición.
o Participar en las instancias de coordinación y capacitación que realice Sercotec y el Centro al que pertenece.
o Trabajar jornada completa para el Centro.
Funciones propias del cargo
o Acoger el requerimiento de sus clientes, orientando sus necesidades hacia la construcción o mejora de su modelo y plan de negocios.
o Realizar diagnóstico estructural de las empresas clientes, recopilando información estratégica e identificando sus brechas de gestión y necesidades latentes.
o Transferir metodologías, herramientas e información especializada solicitada por sus clientes.
o Derivar a sus clientes a los servicios del Centro o los instrumentos de apoyo público y/o privado existentes en el territorio, según sea requerido.
o Atender la demanda espontánea del territorio, y explorar la captación de los clientes con potencial de crecimiento.
o Contactar clientes para agendamiento o re-agendamiento de asesorías, según corresponda.
o Resolver dudas y consultas de sus clientes, vía telefónica y correo.
o Gestionar actividades de levantamiento e identificación de nuevos clientes (difusión, visitas a negocios, entre otras).
o Generar alianzas con otras entidades (Gremios, Organizaciones de Fomento Productivo, entre otros) para capturar clientes de relevancia para el Centro.
o Generar alianzas con organismos académicos para que sus alumnos apoyen el proceso de asesoría a empresarios.
o Desarrollar capacitaciones -en el marco de asesorías prestadas como Centro- por solicitudes de los usuarios(as) o por solicitudes de actores aportantes.
o Identificar resultados de impacto económico generado por los clientes (como resultado de la asistencia recibida del CDN) y mantener registro y respaldo en carpetas respectivas.
o Ingresar y archivar la información de sus respectivos usuarios al sistema de gestión respectivo, dando cuenta del proceso de asesoría y explicitando el impacto económico generado.
o Coordinar y supervisar el trabajo de los asesores externos especialistas o estudiantes en prácticas, según corresponda.
o Participar en instancias de vinculación con la red de fomento (CORFO, SERCOTEC, Agencia de Desarrollo Productivo, INDAP, SEREMI de economía, entre otras) con el objetivo de potenciar las asesorías brindadas.
o Facilitar la articulación de sus clientes con entidades de la zona, instrumentos de financiamiento y otros clientes del Centro, según sea la necesidad.
o Desarrollar y/o actualizarse en nuevas metodologías de trabajo para potenciar habilidades y apoyar en el proceso de emprendimiento de sus clientes.
o Entregar información respecto a viáticos utilizados en sus labores, para su posterior rendición.
3. REQUISITOS FORMALES DEL CARGO
o Poseer título profesional con carrera de al menos 10 semestres otorgado por instituciones extranjeras o Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación.
o De igual forma podrá ser considerado un profesional de al menos 8 semestres, y que presente estudios complementarios acreditables en materias atingentes al cargo.
Para profesionales de 8 semestres se requiere post grado asociados al ámbito de gestión, administración de empresas, desarrollo económico territorial o innovación.
Deseables:
o Diplomado o postgrado en gestión de negocios.
o Diplomado o postgrado en innovación, emprendimiento o temáticas afines.
o Diplomado o postgrado en desarrollo económico territorial.
o Otros afines (al cargo y/o a las necesidades del centro).
Conocimientos y capacidades técnicas (requeridos):
o Modelamiento y planificación de negocios: Aplicación de modelos como CANVAS, LEAN Start up, entre otros.
o Herramientas de análisis de negocios: FODA, PESTEL (Análisis Político, económico, social, tecnológico, ecológico y Legal), Porter, entre otros.
o Análisis de Estructuras Societarias y Tributarias de Negocios.
o Contabilidad operativa, financiera y tributaria: Gestión de cuentas, registros comerciales, flujo de caja, IVA, remanente, impuesto a la renta, regímenes tributarios, entre otros.
o Formulación y evaluación económica-financiera de proyectos.
o Gestión de contrataciones: Derecho laboral, subcontrataciones, contratación de extranjeros, etc.
o Marketing y ventas: Marketing digital, diseño y posicionamiento de marca, canales de comercialización, entre otros.
o Instrumentos y orgánica de las Instituciones de apoyo al emprendimiento: SERCOTEC, CORFO, FOSIS, etc.
o Ofimática: Programas de productividad, Gsuit.
Deseables:
o Gestión por Procesos.
o Comercio exterior: Exportación de productos y aranceles asociados.
o Habilidades de relatoría y Presentaciones efectivas: (Ej: Método Power Pitch).
o Metodologías de Aprendizaje de Adultos.
Experiencia labora (años requeridos):
o Mínimo para profesionales de ingeniería o administración: 5 años de experiencia laboral.
o Mínimo para profesionales de otras áreas: 7 años de experiencia laboral.
En los siguientes ámbitos de desempeño:
o Mínimo: Experiencia en asesorías en gestión de negocios (Instituciones público/privadas de fomento productivo, de apoyo a emprendimiento y/o desarrollo de empresas o en el rubro deseado por el Centro).
o Deseable: Experiencia como empresario(a) y/o emprendedor(a).
4. ANTECEDENTES GENERALES PARA POSTULAR
o Fecha inicio de postulación: 14 de marzo 2019.
o Fecha de cierre de postulación: 20 de marzo 2019.
o ¿Cómo y dónde postular?: enviando los siguientes antecedentes al correo personas@construyendomissuenos.cl:
- Copia de certificado que acredite estudios requeridos.
- Copia de certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados según corresponda.
- CV formato libre (propio).
- Correo de consultas: personas@construyendomissuenos.cl.